viernes, 31 de octubre de 2025

Resultados en materia ambiental y obra pública en San Martín Texmelucan: Jaime Sánchez

 Resultados en materia ambiental y obra pública en San Martín Texmelucan: Jaime Sánchez 






*Presentó glosa de acciones realizadas en el primer año de gobierno de Juan Manuel  Alonso, presidente municipal 


*Se han entregado obras y acciones en favor de mejorar la vida de los cuídanos 


San Martín Texmelucan.- En cumplimiento a las responsabilidades de transparencia y rendición de cuentas, Jaime Sánchez Cuevas, Secretario de Obras Públicas, Desarrollo Urbano, Ecología y Medio Ambiente, compareció ante los regidores del Ayuntamiento de San Martín Texmelucan para informar los avances, programas y acciones implementadas en beneficio de la ciudadanía.


Durante su presentación, destacó los resultados en materia ambiental y de obra pública, enfocados en el desarrollo sostenible y la mejora de la infraestructura municipal, beneficiando directa e indirectamente a más de 150 mil habitantes.


En el rubro ambiental, expuso la plantación de 2,800 árboles en diversas zonas del municipio y la realización de la primera ECO-FERIA Ambiental Texmelucan 2025, desarrollada los días 5, 6 y 7 de junio con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, donde participaron más de 5,000 asistentes con módulos informativos y maquinaria especializada.


Asimismo, informó sobre los trabajos de mejoramiento urbano y saneamiento ambiental, donde se efectuaron 66,552.84 m² de renivelación de calles en terracería, el desazolve de 1,500 m³ en jagüeyes y la limpieza de 200.10 m³ del río Acotzala, beneficiando a más de 120 mil habitantes en juntas auxiliares y colonias.


Como parte del programa estatal “Por Amor Transformamos”, el municipio recibió dos equipos para composta y dos para triturado de PET, los cuales operan desde el Mercado Municipal. Actualmente se capacita al personal para extender esta estrategia de reciclaje en todo el municipio.


También presentó los resultados de la campaña “Por un Texmelucan Limpio y Sostenible”, mediante la cual se recolectaron electrodomésticos, pilas, medicamentos caducos y colillas de cigarro, logrando reunir 15 toneladas de residuos y entregando 250 arbolitos a ciudadanos participantes.


En coordinación con la Secretaría de Bienestar Estatal, se desarrollaron ocho proyectos comunitarios para obras que incluyen: rehabilitación de drenajes, bardas perimetrales en escuelas y unidades habitacionales, gimnasio al aire libre, impermeabilización escolar, alumbrado público y sanitarios en instalaciones deportivas.


Respecto a la obra pública municipal, Sánchez Cuevas informó que se destinó una inversión de $110,358,221 pesos, orientada principalmente a infraestructura básica, vialidades y drenaje. Destacó la recuperación del recurso del programa PRODDER, no obtenido desde 2014, destinando el 30% del FAISMUN para obras hidráulicas y de saneamiento.


Entre las obras más relevantes expuso:

Pavimentación del Bulevar Benito Juárez — $6,934,090.92, beneficiando a 20 mil personas

Calle Agustín Lara — $5,583,598.18, en beneficio de 50 mil habitantes

Libramiento a San Juan Tuxco — $38,108,278.50 (Municipio: $16,109,978.51 / Estado: $21,998,299.98), impactando a 86 mil personas

Calle 5 de Mayo en Tlanalapan — $6,699,555.06, beneficiando a 18 mil habitantes

Av. Serdán en San Jerónimo Tianguismanalco y Santa María Moyotzingo — $12,506,672.75, beneficiando a 15 mil personas

Calle Comercio — $3,607,103.18, beneficiando a 7 mil ciudadanos


Al finalizar su comparecencia, Jaime Sánchez Cuevas reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con el desarrollo ordenado, la protección del medio ambiente y la transparencia en la ejecución de recursos públicos, señalando que estos resultados son fruto del trabajo coordinado entre sociedad y gobierno para construir un municipio más limpio, moderno y sostenible.

No hay comentarios: